lunes, 2 de noviembre de 2009

Joseph Pulitzer, el premio más anhelado de todos los periodistas.

En Octubre no solo se celebra el día de las brujas sino también el legado del más grande personaje estadounidense, Joseph Pulitzer.



Joseph "Joe" Pulitzer (10 de abril de 1847 – 29 de octubre de 1911) fue un editor estadounidense conocido por su competencia con William Randolph Hearst que originó la llamada prensa amarilla y por los premios periodísticos que llevan su nombre: Los Premios Pulitzer.

Nació en Mako, Hungría, el pequeño Joe si vinculo a las fuerzas militares con la mala fortuna de ser no apto para entrar al ejército austriaco, la razón lo quebrantos de salud y su pérdida de visión fueron dos aspectos que jugaron en contra del ambicioso Pulitzer. Después de un tiempo se dirigió a los Estados Unidos en el periodo de 1864 la razón era pelear en la Guerra Civil Estadounidense.

Después de muchos viajes y de trabajar en 1872 adquirió una gran porcentaje del periódico en el que se trabaja por 3000 dólares. Después, en 1872, compró el St. Louis Dispatch por 2700 dólares y fusionó los dos diarios para crear el St. Louis Post-Dispatch, que terminó siendo el periódico diario de San Luis. Fue ahí donde Pulitzer desarrolló su papel como portavoz del hombre corriente con exclusivas y con un acercamiento a la noticia fuertemente populista.

11 anos después y con una gran cantidad de dinero, adquirió el New York World, un impreso que estaba disminuyendo sus finanzas año tras año. Joseph Pulitzer se destaco por manejar en sus historias valores como lo son el interés humano, escándalos o el sensacionalismo.

Con tanta importancia y poder en sus manos en el periodo de 1885 fue elegido para la cámara de Representantes de los Estado Unidos, pero se retiro después de un corto de tiempo pues no encontraba un equilibrio en su forma de sentir, pensar en esta parte de su vida.

En 1887, reclutó al famoso periodista de investigación Nellie Bly. En 1895 el periódico introdujo la luego inmensamente popular The Yellow Kid de Richard F. Outcault, que sería la primera historieta a color de un periódico. Bajo la dirección de Pulitzer, el diario aumentó su circulación de 15000 a 600000 ejemplares, convirtiéndolo en el primer periódico del país en difusión.

En diferentes momentos tuvo muchos inconvenientes, perdió mucho dinero y lo acusaron de negocios de dudosa procedencia. Joseph Pulitzer murió a bordo de su yate en el puerto de Charleston, Carolina del Sur, en 1911. Está enterrado en el cementerio Woodlawn del Bronx, en Nueva York. En 1917, fueron convocados los primeros Premios Pulitzer de acuerdo con los deseos de Pulitzer.

Gracias a su perfil y forma de ser se crearon los premios Pulitzer, lo cuales son una cantidad de 21 galardones de que abarcan Periodismo, Literatura y Composición musical, esos homenajes son de gran importancia para los impresos publicados en los Estados Unidos, los premios son entregados en el mes de Abril.

Aquellos que reciben los premios son de gran importancia, no solo por su reconocimiento sino también por labor del periodismo, todas sus implicaciones.

Por :Felipe Nieto

0 comentarios: