
Sin embargo, en Colombia contamos con un ballet con un poco más de movimiento, alegría, y conservando la misma calidad que exigen los reglamentos mundiales del ballet clásico. El Ballet de Colombia de Sonia Osorio es un ballet folclórico, creativo y artístico, en donde las raíces ancestrales de la cultura Colombiana se mezclan con las técnicas contemporáneas del ballet y el espectáculo.
Los inicios del Ballet de Colombia datan desde 1960, su creadora Sonia Osorio ha mostrado durante este tiempo al mundo su gran aporte a la danza y a la cultura, regalándole a los colombianos innumerables triunfos y reconocimientos. El Ballet de Colombia ha bailado en los mejores teatros de París, Berlín, Washington, New York, Chicago, Miami, Budapest, entre otros, mostrando la mejor cara del arte hecho en Bogotá con la mezcla de culturas que enriquecen la danza y el espectáculo.
El folclor del ballet de Sonia Osorio se combina perfectamente con Los principios generales del ballet clásico, que incluyen los conceptos de alineación, rotación, distribución del peso, postura, transferencia del peso, colocación, entre otros, que hacen que la puesta en escena se presente siempre triunfante en los más reconocidos escenarios a nivel nacional e internacional.
Actualmente su director Rodrigo Obregón Osorio, hijo de la fundadora Sonia Osorio, impulsa el legado de su madre, disfrutado de su mejor momento artístico y creativo con el objetivo de conservar el folclor y las tradiciones culturales de los distintos pueblos de Colombia, llevándolas por el mundo y presentándolas como un espectáculo de primera categoría ante los ojos de miles de personas.
Por: Mayra Suárez
0 comentarios:
Publicar un comentario