viernes, 18 de septiembre de 2009

Dante Alighieri: El padre de la Lengua Italiana, (1265 – 1321) - 56 Años

Septiembre no solo es el mes de amor y amistad, también es un mes en el que recordamos la muerte del más importante escritor que ha dejado su nombre dentro de un grupo selecto.

Su nombre real era Durante Alighieri, prefirió llamarse Dante, que significa donador, el que da. Nació en 1265 en Florencia. Perdió a su madre al nacer y a su padre a los 18 . A la edad de 12 años, según se acostumbraba, fue prometido de Gemma Donati, niña de distinguida familia. Se casaron 15 años más tarde; sobrevino el exilio del poeta, y su esposa cuidó de los bienes y los hijos, salvando así a la familia durante la involuntaria desprotección paterna.

Dante había conocido a los nueve años a Beatriz Portinari, niña de quien se enamoro. Tenía 18 años cuando la volvió a ver; como ella mostro cierta simpatía por él, Dante, con el corazón iluminado, reflejo ese amor imposible en su creación poética Vida nueva, y en obras posteriores. Beatriz murió a la temprana edad de 24 años. Abatido por la desaparición de su amada. Dante se sumió, durante casi tres años, en una serie de estudios que serian la base de su ciencia.

Dante se vio afectado por diferentes problemas políticos e inicio así una vida errante, y fue condenado, en ausencia, a la hoguera, si volvía a su pueblo natal.

Como producto de todas estas problemáticas surgieron notables obras que reflejan los sentimientos y pensamientos de un hombre extremadamente sensible e inteligente. Siguiendo la línea de la Vita nuova, está el Canzoniere, colección de sonetos y canciones que hablan de su amor platónico y religioso por su amada Beatriz. En latín escribió Convivio (Convite), un ejercicio de elegancia clásica, más que una genuina creación poética.

La obra más representativa de Alighieri, es la Commedia (que fue llamada divina por la crítica, a partir del S. XIV). La comedia es un poema alegórico- didáctico que conjuga admirablemente poesía, ciencia, filosofía y tecnología. Consta de 14.230 versos, escritos en tercia rima, o sea tercetos encadenados (existe aquí una obvia alusión simbólica al misterio de la trinidad). La obra está compuesta, por cien cantos, repartidos en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso.

Para asimilar la lectura se deben de fijar en los tres anteriores aspectos y también interpretar la época y el espíritu simbólico.

Dante ha sido proclamado como uno de los pensadores y genios de la civilización cristiana. La riqueza de la obra perdura, Aun se realiza la Lettura Dantis, que se celebra anualmente en varias ciudades italianas.

Aunque después de su muerte fue censurado y tergiversado, Dante es considerado el padre de la lengua italiana y creador de la literatura popular universal. Además, propicio el paso de una concepción del mundo medieval teocentrista a la visión personal y renacentista de Dios, la vida y el hombre. Este ilustre e inmortal poeta murió de fiebres en Ravena el 14 de septiembre de 1321, dejando un invaluable legado poético que, aun hoy, continua despertando admiración.

Por: Felipe Nieto

0 comentarios: