domingo, 23 de agosto de 2009

Tan solo uno puede hacer la diferencia

Luis Gonzaga es un habitante más de un país con aproximadamente cuarenta y cinco millones de habitantes, un país lleno de riqueza natural, de carnavales, de variedad de climas, de espacios verdes y por qué no decirlo también de violencia, falta de oportunidades y de abandono a sus moradores más necesitados.


En ese país llamado Colombia, él hace parte de un grupo de personas que quisieran hacer la diferencia para que ésta tierra, opacada por las pocas cosas malas que tiene, sea resaltada y resarcida, creyendo en ella como la Patria que les vio nacer y no como la que día a día les arrebata a sus hermanos.

Este colombiano llamado Luis, siempre se ha sentido tan arraigado a su tierra que quiere llevar su buen nombre por el mundo, es a los 22 años donde se siente tan atraído por el ritmo y los compases de la música clásica, que decide sacar a flote su vocación de bailarín de ballet, "fue sencillo darme cuenta de que tenía grandes facilidades corporales y descubrir la inclinación artística que corría por mis venas, pues esta me llevó a ser primero actor" dijo.

En tan sólo seis años Luis Gonzaga ha realizado giras a Alemania, Suiza y Austria en donde a pesar de lo que muchos creen, los latinos son más aceptados y apetecidos en las tarimas que cualquier otro bailarín por la fuerza y el empeño que le imprimen al bailar.


Reconoce que ser bailarín de ballet no es una tarea fácil, implica un entrenamiento diario que no le permite tener un sueldo fijo, en esto dice, ha tocado las puertas en diferentes entidades para que le presten su apoyo llegando hasta el Ministerio de Cultura, institución que le cerró sus puertas.

No obstante, Luis no se rindió, logró que le otorgaran una beca en Austria a donde irá a representar a Colombia, también consiguió que una empresa privada le subsidiara los pasajes y hoy con 28 años de edad, Luis siente que a pesar de ser uno más entre los cuarenta y cinco millones de habitantes, está aportando un granito de arena para que el país que habita ya no sea más tildado como un país violento, sino como un país lleno de talentos.
Por: Alejandra Cruz

0 comentarios: