domingo, 23 de agosto de 2009

Se acerca el Festival de Cine en Bogotá


Para todos los cinéfilos llego el momento de disfrutar y deleitar sus ojos con la edición número 26 del Festival de cine de la capital entre el 1 y el 9 de octubre; Este festival es organizado por la Corporación Internacional de Cine, y sus inicios se remontan hacia 1984 donde se origino como una necesidad de premiar los logros del Cine Colombiano. En esta ocasión este evento estará dedicado a la india.
El cine para muchos es una oportunidad de realizar nuevas actividades que los transporten a otro lugar lejos del cotidiano vivir, y en esta oportunidad se realizará en las instalaciones de la cámara de comercio de Bogotá y de forma gratuita se proyectaran 9 películas que reflejan el resplandor de Bollywood ; este es el nombre dado a las películas indias realizadas por numerosos estudios fílmicos en la ciudad Bombay en la India.
Para motivar el talento de los cineastas colombianos y a quienes trabajan por ello, este año el festival trae una novedad donde premiará al Mejor Cortometraje Colombiano con la postproducción completa del próximo cortometraje del ganador todo esto con la colaboración de la compañía M.D.E. Cine y Televisión H.D. de Medellín.
Por otro parte entre el 1 y el 9 de octubre se rendirá un sentido homenaje a uno de los más importantes documentalistas del mundo (Santiago Álvarez) presentando sus más recalcadas obras, gracias a la contribución de su esposa.
Aunque en este evento el invitado de honor es India se observaran películas de otros lugares como: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, China, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Perú, Suiza, y Venezuela entre otros quienes a su vez participaran en diferentes categorías.

Pero no solo los adultos podrán disfrutar y maravillar sus ojos con las proyecciones vistas, pues para la población mas joven también hay espacio en este festival ya que se contara con muestras especiales de cine infantil, logrando así un acercamiento de los mas pequeños hacia la imaginación, la imagen y una verdadera experiencia teatral, una opción para realizar en familia y conocer un poco más de la cultura cinematográfica y motivar así a los pequeños el gusto por el cine.

Finalmente para dejar claro que es imposible perderse este suceso cabe resaltar que habrán charlas y diferentes encuentros con invitados internacionales muy reconocidos para ahondar un poco más en los conocimientos que los cinéfilos puedan tener, por otro lado, habrá cine en los parques de la ciudad, bailes de mascaras entre otros importantes eventos que se realizan con anterioridad al festival convirtiéndose así en una oportunidad que merece disfrutarse de principio a fin.
Por: Victoria Torres

0 comentarios: