
Antes de partir al mundo que eligió, se despide de su cuerpo inerte, y con pasos de dolor observa el infierno que creo, panorama que lo desgarra, avergüenza y le aterra, pero que en definitiva lo hace mejor actor.
Señores y señoras, niños y niñas, sean ustedes bienvenidos al mejor espectáculo de magia popular. Con ustedes en su séptima versión: el Festival de Teatro Callejero de Bogotá.
Se abre el telón de la fiesta que ha hecho de Bogotá una vía cultural de desarrollo urbano, con la séptima función de Teatro callejero “Al Aire Puro”, en la que el espectáculo, la fantasía, la magia de la imaginación y la belleza de las artes escénicas son vida y carnaval cultural desde el 27 al 30 de agosto.
Tras escena
Tras escena
1972, un año de no olvidar. 365 días en los que el mundo se debatió entre la tragedia por el asesinato de deportistas israelís de manos miembros de la organización guerrillera palestina Septiembre Negro en los Juegos Olímpicos de Alemania, la celebración por el avance científico de la compañía electrónica EMI tras la versión comercial de un escáner de rayos X, la sorpresa por la visita del anticomunista presidente de Estados Unidos, Richard Nixon a China y la alegría de dar vida al precursor del teatro callejero en Colombia, el Teatro Taller De La Candelaria.
Han sido 37 años de vida, en los cuales esta agrupación teatral ha enfocado su trabajo al reconocimiento social del actor como profesional de la emoción, al acercar la magia del espectáculo de las artes escénicas al ciudadano, con lo que ha convertido a la capital en teatro, en escuela de de dramaturgia, en plataforma para la cultura del arte callejero y circenses.
La experiencia adquirida durante los años de arduo trabajo, trajo consigo un retoño, un hijo que en la actualidad tiene 14 años de vida, viste de esmoquin y pimpón en la nariz, camina en sancos por la ciudad y con dotes de mimo, arlequín, payaso y cuentero alegra cada dos años a Bogotá, la ciudad que vio crecer “Al Aire Libre”, el festival que este año en su séptima versión ratifico porque es el espectáculo teatral callejero más grande de América Latina.
Un respiro por la cultura, un suspiro por el arte y un aire libre por el teatro
En su séptima versión, “Al Aire Libre” ha hecho una fiesta que engalana la ciudad y de la cual usted es el invitado de honor, con balcón de lujo, boletos exclusivos, y con todos los gastos pagos. Así que si ya se ha perdido las seis versiones anteriores, esta es la oportunidad para contemplar las escuelas de arte esencio mas importantes del país y el mundo en acción.
Las manifestaciones artísticas serán tan variadas como su lugar de origen, ya que este año visitan a Bogotá en más de 20 espacios públicos las agrupaciones teatrales Macaco Eléctrico de Argentina, Teatro que roda - Nao de ICARO de Brasil, Barro Rojo de México, Zanquimbalista de Perú, Comediantes de Mérida de Venezuela y por supuesto Colombia como país anfitrión presentara alrededor de 60 actos preparados por El Teatro Taller.
En representación de Europa Eslovenia participara con la escuela Teatro Koperm, España con Krash Circus y Francia con Les Acrostiches. Por Reino Unido Gran Bretaña acompañara con Other Half Productions.
Solo resta desearles a todos los actores que se rompan una pata, pues el éxito del agüero está garantizado y el teatro debe continuar.
Por: Ana María Araque Borda
0 comentarios:
Publicar un comentario