domingo, 18 de octubre de 2009

Razones para vivir

Así se titula la reciente exposición de Ángel Fernández. Nació en Medellín el 16 de julio de 1916, sus primeras lecciones de dibujo las recibe a los 14 años, estudio dibujo técnico y arquitectónico. Compañero de clases con los maestros Gustavo López y Emiro Botero. Su pasión por la pintura lo sigue acompañando todavía, en sus 93 años de edad.

“Son múltiples las razones para desear una larga vida; cada ser humano tiene las suyas pero hoy algunas más valiosas que otras.
Un científico que pone su ciencia al servicio de la humanidad merece sin duda de disfrutar de larga existencia y habrá seres agradecidos que así lo desean.

Pero, vibrar de emoción al contemplar todas y cada una de las maravillas que la naturaleza pone ante nuestros ojos y nuestro entendimiento, que extasían nuestra contemplación, es asunto que aviva el anhelo de poder disfrutar por largos años.

El arte en cualquiera de sus manifestaciones, aprendidas de la MADRE NATURALEZA, son buenas razones para querer gozar de la vida por muchos años. Por fortuna los genios perduran en sus obras: Leonardo, Miguel Ángel, Bernini y tantos otros en las artes plásticas, Mozart, Bethoven y todos los grandes de la música, así como los grandes científicos e inventores que ha producido la humanidad, perduran en las colosales obras que dejaron.

Ahora a mis 93 años puedo declarar que la vida ha sido generosa conmigo, al concederme la capacidad de tanta contemplación" Ángel Fernández.
Sus obras con colores vivos, trabajadas con oleo sobre lienzo, o mixta sobre madera, algunos de las temáticas de sus obras son la corrida de toros, las danzas folclóricas de Colombia, el cuerpo desnudo de mujeres, oficios de trabajadores, así mismo maneja temas irónicos con una realidad satírica y paisajes compuestos por formas geométricas.

Sus pinturas con mucho realismo y con una variedad de figuras, plasma otro punto de vista, su exposición está abierta al público del 8 al 23 de Octubre, en la gaaf (GALERIA ARTE FENALCO), Cr.4 # 19-85 segundo piso, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Entrada libre.


Lyda Carolina Nieto Silva.

0 comentarios: